Identidades Virtuales-Interacción en la Red (II)

Por Margarita González Rangel

En esta segunda parte de la entrevista a la socióloga Adriana Fernández, se examina la manera en que las diferentes generaciones (nativos/migrantes digitales) configuran las nociones de privacidad, definen qué es información y crean nuevas formas de consumo. El segundo segmento se enfoca en el tema de la incorporación de la identidad electrónica en la vida diaria, haciendo un análisis de las repercusiones que las políticas digitales (tales como la Ley Lleras o SOPA/PIPA) tienen en las prácticas socioculturales cotidianas y en el ejercicio de una ciudadanía, cada vez más «digitalizada.»

Adriana Fernández Mangones, Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, investigadora en temas de construcción de subjetividad, interacciones virtuales y teoría general de los sistemas sociales y medios. 

@NanaFdzM | Blog: http://premeditadaydivina.blogspot.com | Facebook

@masterenplastil

Expresa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s