Recordando a Caliwood: Los Vampiros de la Pobreza, Parte II.
Para el inicio de la década del setenta Colombia no tenía industria cinematográfica. Muy diferente a lo que pasaba en el resto del continente y sus diversas tendencias fílmicas (Cine […]
Para el inicio de la década del setenta Colombia no tenía industria cinematográfica. Muy diferente a lo que pasaba en el resto del continente y sus diversas tendencias fílmicas (Cine […]
Como muchos de mi generación descubrí a Mayolo después de muerto. Agarrando Pueblo me tomó por sorpresa durante una clase de Antropología (de lo) Visual, y desde entonces la idea […]
Este texto fue publicado en Boletín número 4 del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico: Conflictos culturales en áreas protegidas de la Universidad de los Andes. La edición completa se puede […]
Por Christian Ramírez | @CEramsesgado Esta es la segunda entrega de una serie de textos acerca de la antropología y su aproximación a los medios de comunicación (Ver Hacia una […]
“Lo que le falta a Colombia más que un ‘mito fundacional’ es un relato nacional” Daniel Pecaut La paz no se negocia; la paz se construye a través de acciones […]
Por: Christian Esteban Ramírez | @CEramsesgado El rol de los archivistas en los procesos de creación de memoria es de vital importancia. No sólo son los autorizados a elegir que […]