-
Ver esta historia en Storify
El pasado 27 de Marzo se celebró le versión número 50 del Día Mundial del Teatro. En Colombia, Santiago García -Director del Teatro de la Candelaria- fue escogido como Embajador Mundial del Teatro por la UNESCO . . . un oportuno momento para darle una mirada al teatro, como intervención social, durante el útlimo siglo.
Teatro Épico y Didáctica Política: Bertolt Brecht
El teatro épico (alemán: Episches Theater), también conocido como el teatro de la alienación o teatro de política, es un tipo de teatro que surgió a principios del siglo XX, intrínsecamente ligado al director alemánBertolt Brecht que promulgaba el compromiso político y abogaba por el teatro de tipo social, comprometido con los problemas de la época. Aunque muchos de los conceptos relacionados con el teatro épico habían existido durante años o incluso siglos, Brecht los unificó, desarrollando y popularizando el estilo. Más tarde, Brecht preferiría el término «teatro dialéctico» para enfatizar el elemento de la argumentación y la discusión.
-
Sh
-
Share“Al río que todo lo arranca lo llaman violento, pero nadie llama violento al lecho que lo oprime…
-
Share
-
ShareSobre teatro social: Estetica y Política: TEATRO Y COMPROMISO: TEATRO SOCIAL Y DE LA ESCUCHA.hola SOBRE TEATRO SOCIAL Estetica y Política El alistamiento en las filas de los movimientos revolucionarios de una gran cantidad de inte…
-
Share
-
El Teatro del Oprimido: Augusto Boal
La metodología del Teatro del Oprimido fue sistematizada por el brasileño Augusto Boal en los años 60. El TO propone una serie de ejercicios, juegos y técnicas para analizar el pasado en el presente, con el fin de inventar el futuro. La gran meta del TO es humanizar a la Humanidad. Se basa en la idea de que todas/os somos artistas y podemos usar el Teatro y otras artes como medios democráticos de transformación de la sociedad.
-
Share– Augusto Boal: candidato a Premio Nobel de la PazRecuerda aquella canción en forma de chorinho escrita por Chico Buarque, cuyo texto era una carta a un querido amigo, y que terminaba que…
-
ShareEl teatro del oprimido – Augusto BoalOrganización Internacional del Teatro del Oprimido (ITO) Declaración de Principios Preámbulo 1. El objetivo básico del Teatro del Oprimid…
-
ShareTeatro social: cuando el teatro se enreda con la vida diaria – WebislamTransforma a los espectadores en actores y promueve la resolución de situaciones conflictivas con técnicas teatrales. El movimiento del t…
-
EL MÉTODO: TEATRO DEL OPRIMIDO EN ACCIÓNEn junio de 2011, la GIZ, el Colectivo «Hombres y Masculinidades», e Imaginaction, realizaron una serie de talleres destinados a tratar las dinámicas de desigualidad de género que se dan a lo interno de diversas organizaciones sociales. Aquí un pequeño resumen del taller dictado por el actor y psicólogo Héctor Aristizábal, en Cartagena de Indias, Colombia:
-
Share
-
Escenificar la ciudadanía: Santiago García
-
ShareSoy Santiago, soy teatro, soy creación colectivadesdeabajo -da-. Maestro: ¿Cómo contempla el trayecto recorrido hasta hoy? Santiago García -SG-. Estamos cumpliendo 45 años de haber cons…
-
Share
-
ShareInternational Theatre Institute ITIIn 1958 he integrates the theatre of The Owl, where he directed A la diestra de Dios Padre, from a novel of Enrique Buenaventura. In 1966…
-
ShareInterview with Santiago García Santiago García Staging citizenship : cultural rights in the Americas Hemispheric Institute featured interviewsSynopsis: Interview with Santiago García, conducted by Mila Aponte-González, during the 7th Encuentro of the Hemispheric Institute of Per…
-
Teatro La Candelaria: la creación-acción-colectiva
-
A través de obras memorables como «Guadalupe años sin cuenta», «De caos & de cacaos», entre otras, el grupo de actores del Teatro La Candelaria -dirigido por Santiago Garcia y Patricia Ariza- ha puesto en escena los puntos más álgidos de la sociedad colombiana: la clase politica y el conflicto armado. — Creación colectiva como mecanismo de agencia, frente a la situación sociopolítica colombiana.
-
Share
-
ShareTeatro La CandelariaEl Teatro de La CandelariaLa Candelaria se fundó en 1966 por un grupo de artistas e intelectuales independientes provenientes del nacient…
-
Share
-
PATRICIA ARIZA fue directora de la Corporación Colombiana de Teatro y co-fundadora de la Casa de la Cultura, hoy conocida como Teatro La Candelaria. También fue miembro de la Unión Patriótica, cuestión que ocasionó amanezas contra su vida. Sin embargo, se ha mantenido firme en hablar del conflicto a través de sus obras y promovió, paralelo al Festival Iberoamericano de Teatro, la escena del festival de Teatro Alternativo, que en 2012 tendra su última edición. -
ShareSeparata de Revista Número – Arte y conflicto – revista Numero 49Quienes le otorgamos al conflicto armado causas sociales y políticas, tenemos que integrar en nuestra reflexión tanto lo que hemos vivido…
-
Share
-
Share«Hay una memoria viva de nuestro teatro » :: Periódico DiagonalEs actriz fundadora del Teatro La Candelaria, directora y dramaturga. Sus textos tienen dos ejes temáticos: el universo de las mujeres y …
-
Festival Iberoamericano de Teatro
Un acto de fe en Colombia, desde 1988 . . .
Creado en 1988 por Fanny Mikey y Ramiro Osorio, con motivo de la celebración de los 450 años de la fundación de Bogotá, y bajo el lema «Un acto de fe en Colombia«, se convirtió en una aventura cultural y tuvo como uno de sus objetivos principales la integración artística de los países latinoamericanos ante el mundo. Hoy, el festival es toda una institución y uno de los festivales artísticos que más artistas convoca en el mundo.
-
ShareFestival Internacional de Teatro. Disfruta espectáculos de teatro internacional, cientos de obras pensadas para todos los públicos y gust…
-
Share“Encuentren toda la programación académica del #festivaldeteatro, ya empezaron los coloquios, encuentros y conferencias: goo.gl/Sk7N0
-
Share“La relación entre video y teatro se ve en el FITB 2012 enter.co/entretenimiento/l… @FITBogota #festivaldeteatro
-
Share“Hoy, en el #festivaldeteatro no se pierda ‘Discurso de un hombre decente’ obra que cuenta un secreto de #PabloEscobar bit.ly/A4Omag
-
Share“http://bit.ly/zSuZgy #Estímulos para jóvenes creadores en #Teatro: las #Becas cierran el 30 de marzo. ¡Esperamos sus propuestas innovadoras!
-
Share“Cuando estoy por perder la fe en mi ciudad, aparece el #FestivaldeTeatro y recobro las esperanzas. Yo♥Bogota!!! Tenemos q salir de esta.
-
«El deber de Fenster»: una apuesta por la memoria -
El Festival Iberoamericano de Teatro, a través de su historia, ha sido escenario de de obras que hablan de la crueldad de la guerra. En esta oportunidad, Colombia también pone en escena esta narrativa con la obra «El deber de Fenster». Escrita por Humberto Dorado y dirigida por Nicolas Montero, la obra cuestiona a los asistentes en la necesidad de recordar, la necesidad de conocer las gruesas tensiones que desembocan en la crueldad del conflicto armado.
-
ShareMEMORIA HISTÓRICAEl Teatro Nacional Fanny Mikey presenta la obra ganadora del Premio Fanny Mikey 2009 al Teatro Colombiano: El deber de Fenster, un montaj…
-
ShareEl deber de Fenster: Trujillo somos todosEl deber de Fenster: Trujillo somos todos Espacio público y memoria *Centro de Memoria asistió al preestreno de esta obra teatral llamada…
-
ShareEl deber de Fenster: Memoria llevada al teatrose estrena la próxima semana la obra «el deber de fenster», basada en los hechos de la masacre de trujillo, valle. revistaarcadia.com hab…