Jesucristo tampoco pudo hacer nada: Bojayá, diez años

Por Margarita González Rangel

Jesucristo no sólo estaba crucificado: era otro observador impotente, ante la angustia de quienes clamaban por su ayuda. Después de que el cilindro cayera en la iglesia, pasó de ser el Cristo crucificado a ser partes de cerámica. Como los demás, clamó por el socorro de Dios Padre. 

Ver historia también en Storify 

El pasado 2 de mayo (2012), se conmemoraron diez años de la masacre de Bojayá, Chocó, uno de los hechos más dolorosos de la historia reciente del conflicto armado en Colombia. Aún la población espera que los responsables asuman cargos por lo ocurrido, como también por el cumplimiento de las promesas estatales.

  1. En resumen, se cumplen 10 años de la masacre de ‘Bojayá’ y la memoria histórica muere a pedazos.
    Wed, Apr 18 2012 20:00:00
  2. La masacre tuvo un fuerte impacto regional, provocando desplazamientos masivos y recrudeciendo las violaciones a los derechos humanos por parte de los grupos paramilitares -en complicidad con el ejército y los grupos guerrilleros-, a la población indígena y afrodescendiente de la zona.

  3. Thu, Oct 07 2010 10:58:43
  4. Los responsables de los hechos -guerrilla y paramilitares- aún no han sido castigados de manera efectiva. En el marco de la Ley de Justicia y Paz, Freddy Muñoz Herrera (alias «el alemán«), jefe paramilitar desmovilizado, dió su versión de la masacre. Muñoz señaló al párroco de la iglesia de Bellavista como responsable de la muerte de las personas que se encontraban bajo su custodia.

  5. Iglesia de Bellavista, Bojayá – Chocó
    Wed, Aug 10 2011 20:00:00
  6. En su mandato, el ex-presidente Álvaro Uribe Vélez entregó el nuevo «Bellavista-Bojayá» a la población que había retornado. Sin embargo, el servicio de acueducto y electricidad es precario, el río ha sido militarizado (obstruyendo las labores de pesca y transporte), y los puestos de salud no cuentan con suficientes instrumentos ni médicos. Esto ha hecho que la población se desplace hacia Quibdó.

  7. «el pueblo de Uribe» -como también es conocido el nuevo Bellavista (Bojayá), tiene acueducto, calles pavimentadas, y hasta andén…
    Tue, Jan 26 2010 19:00:00
  8. Hace diez años, Bojayá perdió a muchos de sus hijos, cientos de personas fueron desplazadas por los paramilitares y la guerrilla, y el Estado prometió y no cumplió. La historia no ha cambiado; sólo quedan las iniciativas de la población para recordar y exigir la verdad, y la reparación integral.

  9. A propósito de los 10 años de Bojayá
    Tue, May 24 2011 20:00:00
  10. Regreso a Buenavista, Bojayá, el pueblo viejo, ahora abandonado
    Tue, Jul 28 2009 20:00:00

Expresa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s