KONY: El regalo prometido

Página de titulares de la revista Semana, minutos antes de ser retirada de la red, el pasado viernes.

Por Christian Esteban Ramírez

CERO

Al principio no sabía de que se trataba, pero todo el ruido que hubo detrás hizo casi imposible no ver el video “Kony 2012” de la organización Invisible Children. Confieso que cuando lo vi quedé sorprendido: no entendía por qué ese video de “27 minutos” (porque el mismo director nos dice que, de entrada, perdimos los primeros 3) había logrado casi 45 millones de visitas en menos de una semana. Había algo que me disgustaba, me causaba malestar y repulsión hacia el video, pero entender qué era me tomó un poco más de dos días: el video Kony 2012 no era más que propaganda; un anuncio de preguerra con la difusión mediática necesaria para justificar una nueva intervención militar de los Estados Unidos. El video da los primeros indicios de esto y los acontecimientos de la última semana no hacen más que confirmarlos.

UNO

Minuto 7:30. El director de Kony 2012 le hace la promesa a Jacob, un niño de Uganda que es mostrado como víctima del conflicto, de hacer todo lo posible por detener a Joseph Kony. Dos elementos importantes se presentan durante el siguiente minuto: el mesiánico y el activista. Primero se le pone fecha de expiración al video, se nos dice que si se logra concretar el objetivo que se propone habremos “cambiado el rumbo de la historia del mundo”. Con el segundo se empodera, falsamente, a quien mira y escucha: “tú puedes hacer algo y yo te voy a decir exactamente cómo lo vamos a hacer”. Aunque me podría detener en como se “enaltece el poder de las redes sociales” (Facebook), y de como el video nos invita a seguir engordando las billeteras de Invisible Children, comprando su mercancía (cuyo anuncio principal es un fotomontaje que incluye a Hitler, Bin Laden y Kony), es el llamado a la presencia militar de Estados Unidos en Uganda el que aún me eriza la piel.

Minuto 14. Los miembros de Invisible Children llevan el mensaje a los políticos estadounidenses quienes dan respuesta negativa a su llamado: “no habrá intervención mientras que la seguridad y la estabilidad económica de Estados Unidos no está en riesgo”. Minuto 16. La negativa del gobierno de EEUU hace que las personas armen su propio “ejército” que no hace nada más que financiar a Invisible Children: “así es como el mundo debería ser”. Minuto 18. Con el ejercito ciudadano listo, ‘logran’ que en el senado estadounidense se hable de Uganda, sus niños y de Kony. Minuto 18:40. Barak Obama envía un comunicado en donde autoriza el envío de tropas humanitarias al país africano: “esto se logró porque la gente lo demandó; no por defensa propia sino porque era lo correcto”. Minuto 24. Son los políticos y las celebridades de Estados Unidos los que pueden hacer que Kony sea capturado. Estados Unidos, una vez más, el gobierno y sus ciudadanos, son los guardianes del planeta: ellos hacen la cultura, la definen y de paso la imponen.

DOS

Entre el lunes y martes de esta semana, un acto legislativo y una demanda de patentes tuvieron lugar en el seno político norteamericano. El primero se ha denominado como AFRICOM, una resolución en donde se le permite al ejército de EEUU invadir cualquier país africano en donde «los civiles estén en peligro”: no importa de donde “venga la amenaza”; si hay civiles en riesgo, el ejercito tiene el permiso y el deber de invadir, en otras palabras: “hacer guerra para la paz” ( . . . suena conocido).

La demanda de patentes se hizo en contra de China y la explotación de “tierras raras” y el uso de las mismas en productos de tecnología. Cómo China saca estas “tierras raras” de su propio territorio, le está produciendo ‘pérdidas’ a la economía de Estados Unidos. Ya África central, y esto no es nuevo, no sólo está llena de petróleo sino de todas estas tierras raras. La invasión, junto con la demanda por patentes, trasladaría de nuevo esa parte del negocio a manos estadounidenses.

TRES

Pensar que Kony 2012 logró que se gestara una resolución como AFRICOM, en tan sólo una semana, es ingenuo. La estrategia de vender la guerra cambió: ya no hay que proteger a los Estados Unidos de la amenaza sino que es su “deber” proteger a los vulnerables del planeta –y como más sino haciendo la guerra-.

CUATRO

Un dato para terminar y para pensar. En el 2008 la FAO (Organización para la Agricultura de las Naciones Unidas), publicó que calmar el hambre en el mundo costaba US$30.000 millones al año. El valor total de la guerra en Irak y Afganistán está alrededor de los US$1,5 billones (millones de millones). El total de dinero que el gobierno de los Estados Unidos inyectó a los bancos durante la crisis de 2008 fue de US$17 billones. La suma de estos dos rubros daría como resultado casi 700 años de un mundo sin hambre.

CINCO

¿Se necesitan más guerras para la paz? ¿No está el mundo en crisis financiera?

@CEramsesgado

4 Respuestas a “KONY: El regalo prometido

  1. I’m sorry, i really don’t understand what the fuss is all about. Since Africa left «colonial times», this is known. From liberia to sierra Leoa to Angola to Uganda, Ruanda. All with the undercover support NOT only from the US, but also from Portugal, France, England, Belgian, and many others, including African nations. this is not a new plot or something to the , gentlemen in the vid in the infowars to be so outraged. Maybe he just wake up know. I’m not supporting anything. I’m just saying this is going on for a long time, and off course with the knowledge of many people and countries. So, the resolution it’s not new either. NATO can enforce by arms a long time ago this kind of procedure. It is valid? that’s another question. Uganda as wordy economic interests? maybe not. Angola yes. Libia, Argélia. Well, i liked the article and the way it’s well exposed. congrats. The issue, i’m sorry , it’s not anything that, at least here in Portugal we didn’t new already. cheers ac

    • Hello and thank you for reading.
      Indeed, there is nothing new in this article. What bothers me is how people are engaging with the KONY campaign and how are many of these people are adding themselves to the cause» without questioning it.

      • ok, You did your part of exposing and questioning the issue. The KONY campaign, it’s, for me, like many other «higthligths» in the net, just that, you get your 50 M likes and then when it’s no more of a trend , it stops the way it arrived. Does it was an obscure purpose underneaths? I think your right, it as.Serving who, what ? Dunno. But, someone was interests on doing that.
        As far as the «many of these people are adding themselves to the cause”», do you really think those people are ops? because KONY is not a politician, nor a diplomat. Is a operational. Is not Xanana Gusmão, that made the transition. And once again the gentlemen in infowars, was wrong. He is well known and his activities are well documented by Human Rights Watch and others ONG’s. I think we are to be concerned, but it is the political supra organizations that have to take steps to engage the matter in a way to end it, and as you well know it’s not easy. Cheers Ac

  2. Pingback: Redes y Movimientos Sociales « antropoLOGIKA·

Expresa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s