antropoLOGIKA

Periodismo crítico, constructivo, ético y estético

Menú principal

Saltar al contenido.
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • El Proyecto
    • Equipo
    • Colaboradores
  • CONVOCATORIA ABIERTA
  • COMUNIDAD AK
    • Pautas para Comentarios
  • CONTACTO

Archivo del Autor: Margarita Rosa González Rangel

Jesucristo tampoco pudo hacer nada: Bojayá, diez años

mayo 9, 2012de Margarita Rosa González Rangel Deja un comentario

Por Margarita González Rangel Jesucristo no sólo estaba crucificado: era otro observador impotente, ante la angustia de quienes clamaban por su ayuda. Después de que el cilindro cayera en la […]

Leer Artículo →
Derechos Humanos y Políticas Sociales

Los tiempos del pasado se parecen al presente

abril 24, 2012de Margarita Rosa González Rangel Deja un comentario

Jairo Camargo, protagonista de la obra «El Deber de Fenster»   Por Margarita González Rangel «Con respeto y con su venia les pedimos su permiso y aunque dejen esta sala […]

Leer Artículo →
Expresiones Artísticas e Industria Cultural

«Por la calle» . . . el 9 de Abril de 1948

abril 10, 2012de Margarita Rosa González Rangel Deja un comentario

Por Margarita González Rangel «Por la calle» es un sonoviso que narra los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948, a través de los testimonios de Cecilia Rey, José Luis González […]

Leer Artículo →
Participación y Política

El Perestroiko: Bernardo Jaramillo Ossa

marzo 19, 2012de Margarita Rosa González Rangel 1 comentario

Por Margarita González Rangel Atrás quedo el júbilo nacional por la propuesta de paz del presidente Belisario Betancourt[1]. El presidente sucesor, Virgilio Barco[2], se enfrentaba a la negativa de las […]

Leer Artículo →
Participación y Política

Ciudad de Dios como Bogotá sin mugre

marzo 4, 2012de Margarita Rosa González Rangel 1 comentario

La marginalidad de quien la necesita y de quien la vive. Por Margarita González Rangel  La vida de Fernando Meirelles y de Andrés Góngora, al parecer, no tienen nada en […]

Leer Artículo →
Derechos Humanos y Políticas Sociales

Breve Historia del Catatumbo

febrero 19, 2012de Margarita Rosa González Rangel 2 comentarios

“La frontera era para todo el mundo.  Recuerdo con claridad esas canoas que bajaban llenas de ganado, de plátano; otras, llenas de gente y no había conflictos ni problemas. La […]

Leer Artículo →
Derechos Humanos y Políticas Sociales

Navegador de artículos

← Anterior 1 2 3 4 Siguiente →
  • Ciencias y Saberes
  • Ciudad y Medio Ambiente
  • Comunicación y Medios
  • Derechos Humanos y Políticas Sociales
  • Economías y Mercados
  • Educación y Aprendizaje
  • Esfera Digital
  • Expresiones Artísticas e Industria Cultural
  • Identidad y Culturas
  • Participación y Política

Somos :: antropoLOGIKA ::

Periodismo crítico, constructivo, ético y estético

:: NUESTRA :: COMUNIDAD ::

Archivos

Archivos por autor

NUESTRAS VISITAS

  • 136.042 desde 10/2011
Síguenos antropoLOGIKA en Twitter

@antropoLOGIKA

  • Sin importar el color político, las palabras de @JuanManSantos son precisas: “armas por votos". ¡Hoy Colombia hace… twitter.com/i/web/status/7… 5 years ago
  • Dispositivos electrónicos descargados estarán prohibidos en vuelos a EE.UU. tinyurl.com/obcr4kg Via @pulzoCol 7 years ago
  • A los atracos hay que llamarlos por su nombre tinyurl.com/ouqnrpn Via @pulzoCol 7 years ago
  • Sección Desaparición forzada en Colombia fb.me/2kwU8ejSv 8 years ago
  • n informe del Centro de Memoria Histórica muestra que el Estado colombiano ha sido el mayor perpetrador del... fb.me/2O1QL1xj9 8 years ago

CANAL INTERNO

  • Cronograma
  • Notas
Las ideas y opiniones expresadas en los textos reflejan la posición del autor y no están afiliadas a ninguna institución ni representan a antropoLOGIKA. antropoLOGIKA ⓒ 2011-2014. Algunos derechos reservados.

This work by antropoLOGIKA is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Creative Commons License

Blog de WordPress.com.
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • CONVOCATORIA ABIERTA
  • COMUNIDAD AK
  • CONTACTO
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • antropoLOGIKA
    • Únete a 101 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • antropoLOGIKA
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...