antropoLOGIKA

Periodismo crítico, constructivo, ético y estético

Menú principal

Saltar al contenido.
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • El Proyecto
    • Equipo
    • Colaboradores
  • CONVOCATORIA ABIERTA
  • COMUNIDAD AK
    • Pautas para Comentarios
  • CONTACTO

Archivo del Autor: Maria Corcione

¿Qué pasa con los jóvenes de Soacha?

marzo 11, 2012de Maria Corcione Deja un comentario

Por María Corcione Soacha, municipio de Cundinamarca con más de 500.000 habitantes que viven en 300 barrios colindantes de Bogotá, ha sido foco de noticias centradas en los problemas de […]

Leer Artículo →
Derechos Humanos y Políticas Sociales

Pensar en los “otros” desde afuera

febrero 26, 2012de Maria Corcione Deja un comentario

“Se trataba de un muchacho corriente: en los pantalones se le formaban rodilleras, leía historietas, hacía ruido cuando comía, se metía los dedos a la nariz, roncaba en la siesta, […]

Leer Artículo →
Identidad y Culturas

Ejercicios de Memoria para la Historia (III)

febrero 12, 2012de Maria Corcione 1 comentario

  ¿Borrón y cuenta nueva?  –  Las Comisiones de la “Verdad”   Por Maria Corcione Para culminar mi ejercicio individual de hacer memoria para la historia, me he detenido a […]

Leer Artículo →
Derechos Humanos y Políticas Sociales

Ejercicios de memoria para la historia (II)

enero 30, 2012de Maria Corcione 2 comentarios

Ejercicio para la memoria (II): En busca de una imagen   Muchos dicen que una imagen vale más que mil palabras, y si fuera cierta esta afirmación, entonces no tendríamos […]

Leer Artículo →
Comunicación y Medios

Ejercicios de memoria para la historia

enero 15, 2012de Maria Corcione 4 comentarios

El pasado 14 de enero de 2012, se conmemoró el  22 aniversario de la desaparición de 43 colombianos habitantes de Pueblo Bello (Antioquia), por parte de un grupo de paramilitares […]

Leer Artículo →
Derechos Humanos y Políticas Sociales

Y tú, ¿qué clase de víctima eres?

diciembre 11, 2011de Maria Corcione 1 comentario

De las significaciones sociales del concepto de “víctima.” En las últimas semanas se ha hablado mucho de las cuatro víctimas de la violencia en Colombia  “ejecutadas” por las FARC en […]

Leer Artículo →
Derechos Humanos y Políticas Sociales

Navegador de artículos

1 2 Siguiente →
  • Ciencias y Saberes
  • Ciudad y Medio Ambiente
  • Comunicación y Medios
  • Derechos Humanos y Políticas Sociales
  • Economías y Mercados
  • Educación y Aprendizaje
  • Esfera Digital
  • Expresiones Artísticas e Industria Cultural
  • Identidad y Culturas
  • Participación y Política

Somos :: antropoLOGIKA ::

Periodismo crítico, constructivo, ético y estético

:: NUESTRA :: COMUNIDAD ::

Archivos

Archivos por autor

NUESTRAS VISITAS

  • 128.710 desde 10/2011
Síguenos antropoLOGIKA en Twitter

@antropoLOGIKA

  • Sin importar el color político, las palabras de @JuanManSantos son precisas: “armas por votos". ¡Hoy Colombia hace… twitter.com/i/web/status/7… 4 years ago
  • Dispositivos electrónicos descargados estarán prohibidos en vuelos a EE.UU. tinyurl.com/obcr4kg Via @pulzoCol 6 years ago
  • A los atracos hay que llamarlos por su nombre tinyurl.com/ouqnrpn Via @pulzoCol 6 years ago
  • Sección Desaparición forzada en Colombia fb.me/2kwU8ejSv 6 years ago
  • n informe del Centro de Memoria Histórica muestra que el Estado colombiano ha sido el mayor perpetrador del... fb.me/2O1QL1xj9 6 years ago

CANAL INTERNO

  • Cronograma
  • Notas
Las ideas y opiniones expresadas en los textos reflejan la posición del autor y no están afiliadas a ninguna institución ni representan a antropoLOGIKA. antropoLOGIKA ⓒ 2011-2014. Algunos derechos reservados.

This work by antropoLOGIKA is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Creative Commons License

Blog de WordPress.com.
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • CONVOCATORIA ABIERTA
  • COMUNIDAD AK
  • CONTACTO
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.